Es un organismo rentable porque genera buenas ganancias, opinan empresarios locales
El Heraldo de Chiapas
10 de octubre de 2013
MARGARITA SOLÓRZANO
"Vender al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de la capital sería regalar a un instituto que es rentable. Tal como la moraleja de 'La gallina de los huevos de oro': el ave cada vez que ponía huevos se los agarraban, el encargado de cuidarla sabía quién era y en lugar de pedirlos, la entregó a otra persona".
De esta manera se expresó el Consejo Empresarial para la Productividad (CEP) ante la propuesta del gobierno municipal de Tuxtla para que los diputados y la ciudadanía acepten el Programa de Mejora Integral (MIG) que está -supuestamente- próximo a aprobarse por el Congreso local, en las futuras sesiones ordinarias.
El CEP, integrado por los presidentes de la Asociación de Restauranteros de Chiapas (Aserch), Luis Montero Paniagua; del Club de Industriales de Chiapas, Rafael Castillejos Guizar; de la Federación de Agrónomos (Fedagro) Heine de Jesús Espinoza; y del Centro de Investigación de Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del Sector Privado, Enrique Vázquez Constantino, dejó en claro que la realidad es que hay un robo constante a las arcas del SMAPA, y a quien cederán los derechos tendrá el "oro de la gallina"; cuando en realidad ese instituto le corresponde a la ciudadanía.